Senadores nacionales se preparan para un aumento de sueldos que superaría los $9 millones brutos

- NACIONALES

Senadores nacionales se preparan para un aumento de sueldos que superaría los $9 millones brutos
Senadores nacionales se preparan para un aumento de sueldos que superaría los $9 millones brutos


Los senadores, entre ellos el libertario Olivera y los peronistas Uñac y Giménez se suben el sueldo y cobrarán más de $9 millones por mes.Febook

A pesar del discurso de austeridad que pregona el Gobierno nacional, los senadores de la Nación están próximos a recibir un considerable aumento en sus dietas, superando los 9 millones de pesos en bruto. Según información publicada porLa Nación, el congelamiento de salarios, que se había impuesto en agosto del año pasado y prorrogado en enero, venció el pasado 31 de marzo, sin que en todo ese mes los legisladores debatieran sobre el tema.

Con este descongelamiento, los senadores nacionales percibirán en mano entre 6,5 y 7 millones de pesos, aproximadamente un millón más que el mes anterior. Este ajuste responde a la actualización del valor del “módulo”, unidad de medida para los sueldos legislativos, que pasó a ser de $2225,25 según la web oficial del Senado, y que subió aún más tras la paritaria cerrada en abril por el gremio legislativo APL, llevándolo a $2285.

Así, multiplicando este valor por los 4000 módulos que componen la dieta de un senador (incluyendo gastos de desarraigo y representación), se alcanza un salario bruto de 9,1 millones de pesos. Una cifra que representa más de 23 veces el salario mínimo vital y móvil actual.

La polémica por los sueldos de los senadores no es nueva. En abril, los legisladores votaron a mano alzada un incremento de sus dietas, sumando incluso una suerte de “aguinaldo”, que había provocado críticas del Poder Ejecutivo y un posterior congelamiento. Sin embargo, con el vencimiento del plazo y el inicio de las sesiones ordinarias, el aumento quedó habilitado.

Mientras tanto, las principales figuras del Senado, incluida la vicepresidenta Victoria Villarruel, intentan desligarse del debate. Según consignóLa Nación, muchos senadores justifican el aumento alegando los altos costos de residir en Buenos Aires durante la actividad legislativa o comparándose con los salarios de ejecutivos y miembros del Poder Judicial. La discusión sobre las dietas parece haber quedado desplazada, como ocurrió en la última reunión parlamentaria, donde apenas se mencionó antes de avanzar rápidamente hacia otros temas de agenda.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa