San Juan será sede clave para el futuro del cobre en Argentina

- SAN JUAN

San Juan será sede clave para el futuro del cobre en Argentina
San Juan será sede clave para el futuro del cobre en Argentina


Durante dos jornadas intensas, referentes nacionales e internacionales debatirán el papel estratégico del cobre en la transición energética.  


Los próximos 4 y 5 de agosto, la provincia deSan Juanalbergará uno de los eventos más importantes del año para el sector minero:Argentina Cobre 2025. La cita será en el departamento dePocito, en el predio ubicado enRuta Nacional 40 y Calle 11, y reunirá a los principales actores vinculados a la industria cuprífera, tanto del país como del extranjero.

Entre las figuras confirmadas estarángobernadores de las principales provincias mineras, comoMarcelo Orrego(San Juan),Alfredo Cornejo(Mendoza),Raúl Jalil(Catamarca),Gustavo Sáenz(Salta) yCarlos Sadir(Jujuy). También participaránautoridades nacionales, como elsecretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes del ámbito internacional, entre ellos elembajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.

El evento contará con una agenda amplia:conferencias, paneles de discusión, rondas de negocios y espacios de networking, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del cobre en el país y aprovechar las oportunidades que brinda el escenario internacional. Desde el gobierno sanjuanino destacan que este tipo de encuentros consolidan a la provincia comouna pieza clave en la cadena de valor del cobre, considerado esencial para impulsar tecnologías limpias.

La actividad comenzará ellunes 4contalleres de formación en estándares globales de exploracióny un espacio dedicado alrol de las mujeres en la minería. Luego se dará inicio oficial al evento con unpanel sobre la situación actual del cobre en Argentina, seguido por exposiciones sobreexportaciones, logística, diplomacia minera y comunicación estratégica.

Elmartes 5, la mirada estará puesta en temas comosostenibilidad, manejo del agua, innovación tecnológica, comercio internacional y marcos legales para proyectos compartidos con Chile. Empresas comoMetsoyKGHMpresentarán sus perspectivas, y habrá sesiones de análisis de mercado e instancias de articulación regional.

Uno de los puntos fuertes será la participación de los gobernadores que integran laMesa del Cobre, un bloque interprovincial que impulsa políticas conjuntas y busca atraer inversiones. Este grupo, presidido actualmente porMarcelo Orrego, representa a lascinco provincias con mayores reservas cupríferas del país, y su trabajo coordinado busca consolidar a Argentina como unactor relevante en la producción global de cobre.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa