Desde la A.T.A.P informaron que no se ha cumplido el acuerdo salarial firmado en noviembre del año pasado.

Este martes,Ricardo Salvá, presidente de la Asociación deTransporte Automotor de Pasajeros (ATAP), anunció que las empresas de transporte han presentado una propuesta a laUnión Tranviarios Automotor (UTA)para saldar la deuda con los choferes en seis cuotas. La medida busca evitar el paro de colectivos previsto para este miércoles y jueves, motivado por el incumplimiento del acuerdo salarial firmado en noviembre del año pasado.
Salváexplicó que la oferta responde a la magnitud del monto adeudado y a la falta de respaldo estatal para cubrir las cifras no remunerativas.“Hemos solicitado hacerlo en cuotas porque se trata de una cifra muy importante. El Estado se negó a contemplar estos montos, y en un esfuerzo por evitar medidas de fuerza, las empresas han decidido asumir esta responsabilidad”, declaró en diálogo con Radio Light.
Asimismo, el titular deATAPenfatizó que el conflicto no es entre las empresas y sus trabajadores, sino que la falta de financiamiento estatal es el principal problema.“El Estado es el que está obligado a financiar la prestación del servicio público. Nosotros no podemos fijar tarifas libremente ni reducir costos eliminando unidades del servicio”, sostuvo.
En cuanto a la respuesta de UTA,Salváseñaló que aún no han recibido una negativa formal, aunque destacó la necesidad de un diálogo más dinámico.“Sentimos que tiene que haber un ida y vuelta y no solo exigencias comunicadas por mail. Así fue históricamente, y lo planteamos en la reunión de anoche con las empresas”, concluyó.
Se espera que en las próximas horas la UTA defina si acepta la propuesta o mantiene el paro programado.